martes, 15 de junio de 2010

Estructura del adn según Watson y Crick


James Watson y Francis Crick transformaron la biología con su descubrimiento del ADN en 1953 y dieron los primeros pasos para lo que serían después los avances del genoma humano y la clonación de organismos.

El modelo propuesto por Watson y Crick describe la molécula de ADN como una pareja de hebras que se entrelazan helicoidalmente en torno a un eje común. En este modelo podemos diferenciar una estructura primaria que hace referencia a la disposición lineal de los nucleótidos en cada una de las hebras. Estos nucleótidos son las unidades fundamentales de la molécula y se encuentran dispuestos en parejas.
Las hebras se unen por puentes de hidrógeno en lo que se conoce como estructura secundaria.
El siguiente nivel hace referencia a la disposición espacial del eje de ambas hélices. En los casos más sencillos, como en muchos virus y bacterias, este puede ser lineal o circular.
( Miguel Lence )

No hay comentarios:

Publicar un comentario